
“Estaba haciendo una entrevista (a Chivi) más o menos de ocho minutos, pero no terminé la misma porque un grupo de policías me cogieron de las piernas y brazos (y me echaron del lugar), yo sólo logré sujetar mi grabadora y gritar ‘no he hecho nada’. Había una periodista de Página Siete, en el mismo lugar, que me dijo que (la ministra de Culturas) Elizabeth Salguero, (el Presidente) Evo Morales y (el viceministro de Descolonización), Félix Cárdenas, se dieron la vuelta (en el palco) para mirar de cómo me estaban sacando”, denunció Galindo, en declaraciones a Erbol.
No es primera vez que se produce en Bolivia, un acto -no sólo de violación de la libertad de expresión- sino de la más anacrónica violencia contra esta hermana militante del Movimiento Feminista, y Luchadora por la dignidad, libertad, y la autonomía de las mujeres.
Desde Género con Clase, manifestamos nuestro repudio a la represión policial contra las militantes feministas y contra la dignidad de todas las mujeres.
“No estaba haciendo nada (malo), no traía una pancarta, sólo tenía mi grabadora para hablar con la gente. Es el miedo (del gobierno) a mis pensamientos críticos, es una censura y violencia contra los medios de comunicación. Yo le había prometido a mi gente hacer una crónica de radio”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario