
Considerando las sospechas expuestas en dicho artículo en torno a nuestras actividades como colectivo, según las cuales estaríamos supuestamente vinculadas a una mafia que comercializa pastillas abortivas, declaramos:
Que somos un colectivo de feministas revolucionarias activadas en torno al derecho a la información.Que respetamos y defendemos el derecho que tienen todas las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos y destinos, que desde nuestra militancia feminista conocemos con cercanía y certeza que muchas de las que comentan sus experiencias de aborto lo hacen desde la soledad y la angustia que implica aplicar a su cuerpo técnicas inseguras e insalubres que ponen en riesgo su vida. En función de esto activamos una línea telefónica (04261169496) a través de la que difundimos información científica, segura y confiable avalada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Latinoamericana de Ginecólogos y Obstetras, sobre el uso correcto del Misoprostol, conocido en Venezuela bajo la marca comercial Cytotec.
Iniciativas como esta han demostrado su eficacia y necesidad en las experiencias de las compañeras de Argentina, Ecuador, Perú y Chile. El objetivo de la línea no es aconsejar a ninguna mujer sobre sus decisiones , sino compartir herramientas informativas que en nuestra labor diaria, hemos confirmado salvan la vida de mujeres que decididas a interrumpir voluntariamente sus embarazos, hubieran recurrido a métodos de alto riesgo. En Venezuela, cada semana, mueren una o dos mujeres por no conocer los protocolos del uso correcto del mencionado medicamento. Además, entre diez o veinte mujeres más sufren complicaciones graves que tendrán repercusiones sobre su fertilidad y su salud por el resto de sus vidas.
El acceso a la información científica sobre Misoprostol sigue siendo un secreto en Venezuela: las comunidades médicas corporativas guardan el suficiente silencio como para convertir una información pública y segura en el secreto que sostiene el mercado del aborto y los cuerpos de las mujeres bajo su poder. Esta actitud permite que sigan muriendo mujeres de sectores populares que abortan usando mal el Misoprostol.
Democratizar el acceso a información pública y redistribuir el conocimiento científico entre aquellos sectores que son históricamente excluidos, son dos objetivos claros de las democracias populares.
El acceso a la información es fundamental para decidir responsablemente sobre nuestras vidas, y lo estamos ejerciendo a través de la activación de una línea telefónica de acceso libre y gratuito para difundir información pública y necesaria. No comercializamos con pastillas, no tenemos acceso al Misoprostol, no tenemos sede, no realizamos abortos. No realizamos ninguna actividad clandestina o illegal, difundimos información.
Colectivo Línea Aborto Información Segura 04261169496
Caracas, 15 de julio de 2011
Si quieres apoyar este comunicado aca va el link con la petición para agregar firmas:
http://www.petitiononline.com/1aborto2/petition.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario